Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un acercamiento a la piedad novogalaica a través de los impresos religiosos de Guadalajara, 1793-1821

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Intersticios sociales, ISSN-e 2007-4964, Nº. 15, 2018, págs. 141-179
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An approach to piety in Nueva Galicia through religious prints of Guadalajara, 1793-1821
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se presentan los resultados del análisis y clasificación de los impresos religiosos de Guadalajara, Jalisco, México, durante el periodo que va desde la instalación de la primera imprenta en la ciudad en 1793 hasta el fin de la época colonial en 1821, hecha a partir de distintos catálogos bibliográficos y fuentes impresas de la época. Tiene como fin contribuir al análisis de la práctica religiosa de los tapatíos durante dicha época, a través de la identificación de patrones y regularidades en las devociones locales, y el planteamiento de nuevas preguntas sobre cómo se desarrolló la religiosidad católica en Guadalajara, como parte de una investigación más amplia sobre la evolución de las devociones y el culto a los santos en Guadalajara desde fines del siglo XVIII hasta fines del siglo XIX.

    • English

      This paper presents an analysis and classification of religious prints published in Guadalajara, Jalisco, Mexico, from the introduction of the printing press there in 1793 to the end of the Colonial era in 1821, based on bibliographic catalogues and other published sources. This work contributes to the analysis of the religious practices of the inhabitants of the Guadalajara region during that period, by identifying patterns and regularities in local devotions. It also poses new questions as to how Catholic religiousness developed in Guadalajara. This study forms part of a wider research project on the evolution of devotions and the cults of saints in Guadalajara from the late 18th to early 19th centuries.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno