Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gentrificación en centros históricos: Una discusión conceptual

Omar Alexis Roldán Villanueva

  • español

    El presente artículo busca la comprensión de la gentrificación en Latinoamérica a partir de un aná- lisis conceptual que plantea que esta no puede tratarse como un asunto aislado, sino que está vin- culada a la gestión urbano-patrimonial –en tanto efecto frecuente de la planificación urbana– y al centro histórico –en tanto área de la ciudad con cierta particularidad, no solo de carácter histórico sino, además, de historicidad de la ciudad–. La gentrificación tiende a desarrollarse en otras latitu- des en los espacios centrales; de ahí surge el interés por comprender las posibilidades de que los centros históricos latinoamericanos sean o no espacios generadores de gentrificación. Además de buscar profundizar en conceptos y teorías, el propósito de este texto es determinar, a partir ciertas casuísticas latinoamericanas, si resulta objetivo hablar de gentrificación en los centros históricos de América Latina, y qué particularidades de la región determinan cómo se desarrollan allí los procesos de ese tipo. La gentrificación en la actualidad es una categoría controversial debido a su origen an- glosajón, puesto que toda conceptualización euro-norteamericana genera cuestionamientos entre muchos autores latinoamericanos respecto de la idoneidad de su uso.

  • English

    The article presented here seeks to understand gentrification in Latin America through a con- ceptual analysis. It proposes that gentrification cannot be understood only as an isolated issue, but rather that it is connected to urban heritage management –as a common effect of urban planning– and to the historic center –as an area of the city which is not only specific in a historical sense, but also in terms of the historicity of the city–. Gentrification tends to develop in central spaces in other latitudes; the desire to understand the possibilities of Latin American historical centers as spaces that generate gentrification, or not, emerges from such a phenomenon. In addi- tion to a search to deepen concepts and theories, the purpose of the paper is to determine, on the basis of Latin American cases, if it is objective to speak of gentrification in the historical centers of Latin America and what particularities the region may have regarding such processes. Gentrifi- cation is currently a controversial category due to its Anglo-Saxon origin and any Euro-American conceptualization is put into question by many Latin American authors, in terms of the appropri- ateness of the use of concept.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus