Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Escuelas Nacionales de Arte de Cubanacán: diagnóstico y proyecto de restauración de artes plásticas

  • Autores: Lucrecia Pérez Echazábal, U. García Lorenzo, C. R. Castilla Rodríguez, A. Pascual Jorge, M. A. Maestre Mesa, C. Recarei Morfa, Letzai Ruiz Valero
  • Localización: Informes de la construcción, ISSN 0020-0883, Vol. 55, Nº. 485, 2003, págs. 45-51
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo que se presenta recoge los resultados de las investigaciones y el proyecto de restauración realizados a una de las obras más difundidas del movimiento moderno cubano. la Escuela de Artes Plásticas de Cubanacán, inscrita en la lista de monumentos de la World Monument Watch. El trabajo de investigación, de alto rigor científico, se llevó a cabo por un equipo multidisciplinario que tuvo a su cargo la determinación de las características y calidad de los materiales, los levantamientos dimensionales, tipológicos y patológicos, los agentes microbianos existentes y las formas estructurales empleadas y su comportamiento. En los estudios estructurales se emplearon diferentes técnicas de diagnóstico. El análisis de las causas y las so luciones estructurales se basó en modelos tridimensionales y planos automatizados. lo que facilitó la interpretación y análisis del origen de los daños y de sus vías de solución. La investigación corroboró que la dilatación térmica es la causa del agrietamiento. seguida de la humedad como segunda causa y, origen de gran parte de las lesiones presentes . Las so luciones tomadas están dirigidas a permitir que la estructura absorba las dilataciones térmicas y movimientos estructurales, sin crear riesgos adicionales a la edificación. así como sanear. consolidar o sustituir las zonas afectadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno