Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Facturación y cuentas médicas en el sector público: Información contable en un hospital público

    1. [1] Universidad Simón Bolívar
    2. [2] Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar
  • Localización: Panorama Económico, ISSN 0122-8900, ISSN-e 2463-0470, Vol. 28, Nº. 1, 2020, págs. 40-55
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Medical bills and billing: cost information in a state-owned hospital
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente documento analiza los procesos de facturación y cuentas médicas de la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Local de Arjona, Colombia, mediante la aplicación de instrumentos de captura de información al personal del área de contabilidad. Se utiliza el diagnóstico organizacional como herramienta de evaluación de la gestión de estos dos procesos, considerados críticos en las organizaciones dedicadas a la prestación de servicios de salud. La problemática estriba en que con mucha frecuencia se presentan objeciones o “glosas”, atribuibles a inconsistencias e irregularidades en los procesos de facturación y presentación de las cuentas médicas. Lo anterior conduce a que no se haga el pago de la cuenta y con ello se desencadena un problema que amenaza la sostenibilidad y la calidad de la prestación de los servicios de salud en las organizaciones dedicadas a este sector. Se encontró que la presencia de inconsistencias y deficiencias en el proceso de facturación y cuentas médicas son atribuibles a la ausencia de control en la facturación y debilidades en los procesos de radicación, auditoría y respuesta oportuna de glosas. Se concluye que el problema de sostenibilidad financiera que exhibe la institución es el mismo que ha ahondado la crisis que padece el sector a nivel nacional asociado con el desconocimiento de la normativa para la presentación y estructuración de las cuentas médicas y unificación de criterios en estos procesos.

    • English

      This document analyzes the billing and medical bills processes of the state-owned hospital of Arjona, Colombia. Organizational assessment is used as a tool for evaluating these two processes, both considered as critical points in organizations dedicated to the provision of health services, in particular state-owned hospitals. The problem is that objections are frequently presented, as outcomes of inconsistencies and irregularities in billing practices and medical bill presentation. This leads to the non-payment of bills, and consequently emerges a serious problem that threatens the sustainability and quality of the provision of health services. It was found that the presence of inconsistencies and deficiencies are consequences of the lack of control in the billing process and to the weaknesses in the processes of filing, auditing and timely response. It is concluded that the problem of financial sustainability exhibited by the institution is associated with the lack of knowledge of sectoral regulations for the presentation and structuring of medical bills and unification of criteria in these processes. These are the same aspects that has deepened the crisis in the Colombian health sector at the national level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno