Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Polyphasic assessment of the bloom-forming cyanobacterial species Limnoraphis robusta (Oscillatoriaceae) and Microcystis aeruginosa (Microcystaceae) in a Mexican subtropical crater lake

    1. [1] Universidad Autónoma de Nayarit

      Universidad Autónoma de Nayarit

      México

    2. [2] Instituto Politécnico Nacional

      Instituto Politécnico Nacional

      México

  • Localización: Revista Mexicana de Biodiversidad, ISSN 1870-3453, ISSN-e 2007-8706, Vol. 92, Nº. 3, 2021
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Evaluación polifásica de las cianobacterias Limnoraphis robusta (Oscillatoriaceae) y Microcystis aeruginosa (Microcystaceae), formadoras de florecimientos en un lago cráter subtropical mexicano
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The main element to assess the potential risks associated with toxic cyanobacterial blooms is the precise identification of the species. As part of a water quality monitoring during 2015 in Santa María del Oro crater lake, Nayarit, a cyanobacterial bloom was detected. Thus, this work aimed to identify the bloom-forming cyanobacteria species using a polyphasic approach. The cyanobacteria that produced the bloom were Limnoraphis robusta, which represented the first record for Mexico, and Microcystis aeruginosa, which is a new record for Nayarit. During the bloom’s most intense phase in March and April, the filament and trichome width of L. robusta decreased by 50%, thus, resembling L. hieronymusii morphometry. Despite morphological variations, ecological and molecular data allowed us to assign, unambiguously, the morphotype to L. robusta. According to our data, it is important to trace the cell size of natural populations to assess their morphological variation limits.

    • English

      El principal elemento para evaluar los posibles riesgos asociados a los florecimientos de cianobacterias tóxicas es la precisa identificación de las especies. Como parte del monitoreo de la calidad del agua en el lago cráter de Santa María del Oro (Nayarit), en 2015 se detectó un florecimiento de cianobacterias. Así, el objetivo de este trabajo fue identificar las especies de cianobacterias formadoras de florecimientos mediante el enfoque polifásico. Las cianobacterias que produjeron el florecimiento fueron Limnoraphis robusta, que representa el primer registro para México y Microcystis aeruginosa, que es un nuevo registro para Nayarit. Durante la fase más intensa del florecimiento, marzo y abril, el ancho del filamento y del tricoma de L. robusta disminuyó un 50%, por lo que se asemeja a la morfometría de L. hieronymusii. A pesar de las variaciones morfológicas, los datos ecológicos y moleculares permitieron asignar, sin ambigüedades, el morfotipo a L. robusta. De acuerdo con nuestros datos, es importante trazar el tamaño celular de las poblaciones naturales para conocer sus límites de variación morfológica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno