Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Capacidad económica de la población en condición de discapacidad motora en Colombia

Luis Guillermo Molero Suárez, Leidi Yoana Zamudio Garnica, Lisbeth Marina Molero Suárez, Jose Daniel Huertas Caballero, Luis Ernesto Velasco Waltero

  • español

    La presente investigación tuvo como propósito analizar la capacidad económica de la población con discapacidad motora en Colombia, a fin de determinar sus posibilidades de rehabilitación bien sea a través de métodos tradicionales o tecnológicos para optimizar su calidad de vida y permitir su inserción social. La metodología, está orientada bajo el paradigma cualitativo a través de un estudio documental, con diseño bibliográfico descriptivo. Para lograr lo anterior expuesto, las categorías analizadas a detalle fueron:1) La discapacidad, 2) Tipos de discapacidad y 3) Capacidad económica. Se realizó una revisión científica concerniente a la discapacidad y los datos ofrecidos por el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD), herramienta en línea que permite registrar la ubicación y condición de personas con algún tipo de discapacidad en Colombia, donde se analizaron las capacidades económicas de la población con discapacidad física. Como conclusión se obtuvo, que las capacidades económicas de esta población son significativamente bajas, por lo cual, aspectos como movilidad, accesibilidad y frecuencia en el desarrollo de los ciclos de fisioterapia de forma adecuada y completa se ven comprometidos, por ende, obstaculizan la mejora total de pacientes con discapacidad motora.

  • English

    The purpose of this research was to analyze the economic capacity of the population with motor disabilities in Colombia, in order to determine their possibilities of rehabilitation either through traditional or technological methods to optimize their quality of life and allow their social insertion. The methodology is oriented under the qualitative paradigm through a documentary study, with descriptive bibliographic design. To achieve the above, the categories analyzed in detail were: 1) Disability, 2) Types of disability and 3) Economic capacity. A scientific review was carried out concerning disability and the data offered by the Registry for the Location and Characterization of People with Disabilities (RLCPD), an online tool that allows registering the location and condition of people with some type of disability in Colombia, where the economic capacities of the population with physical disabilities were analyzed. As a conclusion, it was obtained that the economic capacities of this population are significantly low, therefore, aspects such as mobility, accessibility and frequency in the development of the physiotherapy cycles in an adequate and complete way are compromised, and therefore, they hinder the improvement total number of patients with motor disabilities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus