Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alternativas tecnológicas para personas con discapacidad motriz

    1. [1] Fundación Universitaria Panamericana

      Fundación Universitaria Panamericana

      Colombia

    2. [2] Politécnico Grancolombiano

      Politécnico Grancolombiano

      Colombia

    3. [3] Uniguajira,
  • Localización: Gamificación y Discapacidad: Una alternativa socialmente responsable. Volumen II / coord. por Luis Guillermo Molero Suárez, Yamarú del Valle Chirinos Araque, 2020, ISBN 978-980-7857-36-9, págs. 52-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Technological alternatives for people with motor disabilities
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La presente investigación tuvo como propósito analizar alternativas tecnológicas útiles que permitan la inclusión, rehabilitación o ser fuente de mayor motivación para la mejora en la calidad de vida de personas con discapacidad motriz. Metodológicamente, está orientada bajo el paradigma cualitativo a través de un estudio documental, con diseño bibliográfico descriptivo utilizando las categorías tecnología asistiva (DTA), tecnología de rehabilitación, entornos de realidad virtual como alternativa a la optimización de terapias para discapacidad motora, domótica, rehabilitación asistida por Robot (Robotically Assited Rehabilitation, RAR) y telerehabilitación para construir un análisis sobre la base de las teorías planteadas por Cook y Miller, (2008), Martínez y Rios, (2006), Molero, Rosas, Montenegro, Santos y Zamudio, (2019), Junestrand, Passaret y Vázquez (2005), Yazıci et al., 2019) y Antón, Kurillo, Goñi, Illarramendi, y Bajcsy, (2017). Dentro de los hallazgos, se realizó una revisión científica concerniente a las alternativas tecnológicas más utilizadas en la actualidad a los fines de brindar parámetros optimizados en relación con rehabilitación, motivación e inclusión de personas con discapacidad motriz. Como conclusión se obtuvo, que estas herramientas propias de la tecnología asistiva y tecnología de rehabilitación brindan excelentes beneficios en pro de la calidad de vida de personas con discapacidad motriz, lo cual satisface las necesidades del presente estudio.

    • English

      The purpose of this research was to analyze useful technological alternatives that allow inclusion, rehabilitation or be a source of greater motivation to improve the quality of life of people with motor disabilities. Methodologically, it is oriented under the qualitative paradigm through a documentary study, with a descriptive bibliographic design using the categories assistive technology (DTA), rehabilitation technology, virtual reality environments as an alternative to optimizing therapies for motor disability, home automation, rehabilitation assisted by Robot (Robotically Assited Rehabilitation, RAR) and telerehabilitation to build an analysis based on the theories raised by Cook and Miller, (2008), Martínez and Rios, (2006), Molero, Rosas, Montenegro, Santos and Zamudio, (2019), Junestrand, Passaret and Vázquez (2005), Yazıci et al., 2019) and Antón, Kurillo, Goñi, Illarramendi, and Bajcsy, (2017). Among the findings, a scientific review was carried out concerning the most widely used technological alternatives at present in order to provide optimized parameters in relation to rehabilitation, motivation and inclusion of people with motor disabilities. In conclusion, it was obtained that these own tools of assistive technology and rehabilitation technology provide excellent benefits for the quality of life of people with motor disabilities, which meets the needs of this study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno