Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Disfonía en la infancia. Valoración y pauta a seguir

Jesús Fleta Zaragozano

  • español

    Objetivos: La disfonía es un trastorno de la voz frecuente en la infancia. Suele ser un cuadro agudo, aunque a veces se prolonga hasta la adolescencia. Habitualmente, las cuerdas vocales se encuentran enrojecidas, edematosas y con abundantes secreciones. Epidemiología: es más frecuente en niños que en niñas, aunque en las niñas con antecedentes alérgicos y lesiones visibles en las cuerdas vocales, puede permanecer durante varios años. Etiología: La causa más frecuente de 0 a 6 meses son las lesiones iatrogénicas, congénitas e infecciones; de 6 meses a 5 años, lesiones traumáticas e infecciones; de 5 a 13 años, nódulos e infecciones; y de 13 a 18 años, problemas conductuales, nódulos, infecciones y alergias. Valoración: el niño refiere picor, dolor y dificultades para hablar o leer. Pueden aparecer descenso de la tonalidad, dificultades para la lectura y la conversación e incluso alteraciones en la estática general si se cronifica el proceso. También se acompaña de signos laringoscópicos, como edemas, nódulos, quistes y papilomas, entre otros. Tratamiento: Dependerá de la etiología del proceso. en ocasiones es necesaria una reeducación vocal. La disfonía relacionada con el abuso vocal se basa en resolver los posibles problemas de comunicación, de articulación y cognitivos del niño.

  • English

    Characteristics: Dysphonia is a common voice disorder in childhood. It is usually an acute event, although it sometimes lasts until adolescence. The vocal cords are usually red, edematous and with abundant secretions. epidemiology: It is more common in boys than girls, although it can persist for several years in girls with a history of allergies and visible vocal cord lesions. etiology: The most frequent cause from 0 to 6 months is iatrogenic, congenital injuries and infections; from 6 months to 5 years, trauma and infection; from 5 to 13 years, nodules and infections; and from 13 to 18 years old, behavioral problems, nodules, infections and allergies. Assessment: The child reports itching, pain, and difficulties speaking or reading. A decrease in tonality, difficulties in reading and conversation, and even alterations in general statics, may appear if the process becomes chronic. It is also accompanied by laryngoscopic signs, such as edema, nodules, cysts, and papillomas, among others. Treatment: It will depend on the etiology of the process. Sometimes vocal reeducation is necessary. The dysphonia related to vocal abuse is based on solving the child’s possible communication, articulation and cognitive problems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus