Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Métodos para optimizar tratamientos fisioterapéuticos en pacientes con movilidad reducida en la zona cervical

    1. [1] Fundación Universitaria Panamericana

      Fundación Universitaria Panamericana

      Colombia

    2. [2] Fundación Universitaria del Área Andina

      Fundación Universitaria del Área Andina

      Colombia

    3. [3] Uniguajira,
  • Localización: Gamificación y Discapacidad: Una alternativa socialmente responsable volumen I / coord. por Luis Guillermo Molero Suárez, Yamarú del Valle Chirinos Araque, 2019, ISBN 978-980-7857-20-8, págs. 32-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Methods to optimize physiotherapeutic treatments in patients with reduced mobility in the cervical area
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El propósito cardinal de la presente investigación fue estudiar algunas consideraciones para la optimización de terapias tradicionales tendientes a la recuperación de la movilidad y el tratamiento del dolor en el área cervical. El estudio se fijó en la costumbre epistemológica racionalista, el tipo de investigación por su parte fue documental, transaccional con un diseño no experimental. Sobre la base de las ideas expuestas, se muestran los constructos referentes a Fisioterapia a manera de establecer un punto de partida para el desarrollo de las categorías. Para lograr lo anteriormente expuesto, en el contenido se analizó a detalle los siguientes puntos: 1) Fisioterapia, 2) Terapia fisioterapéutica, 3) Zona cervical, 4) Semiología cervical y 5) Degeneración discal. La revisión bibliográfica desprendió los constructos teóricos acerca del área cervical, sus partes y patologías y por otra parte el quehacer de la fisioterapia, sus alcances y las técnicas y metodologías a su alcance. Tras esta primera parte de conceptualización, soportada en (Acefit, Ascofi, Ascofafi & Colfi, 2015), (Xhardez, 2010), (De las Peñas & Ortiz, 2019), (Bridon, Bertin & Déat, 2015), (Oliveira y otros, 2018), (Prentice, 2017), entre otros, posteriormente se exhiben las ideas centrales de los escritos que se consideraron más representativos sobre el contraste de efectividad entre diversas técnicas empleadas para el tratamiento y recuperación de movilidad en la zona cervical. Como conclusión, la investigación a través de la revisión bibliográfica afirma que la optimización de las terapias asociadas a la recuperación de movilidad de la zona cervical debería contar con ciertas características del tratamiento fisioterapéutico tradicional, en aras, de la mejora progresiva del paciente.

    • English

      The cardinal purpose of the present investigation was to study some considerations for the optimization of traditional therapies aimed at the recovery of mobility and the treatment of pain in the cervical area. The study was based on the rationalist epistemological custom, the type of investigation was documentary, transactional with a non-experimental design. On the basis of the ideas presented, the constructs referring to Physiotherapy are shown in order to establish a starting point for the development of the categories. To achieve the above, the content analyzed in detail the following points: 1) Physiotherapy, 2) Physiotherapy, 3) Cervical area, 4) Cervical semiology and 5) Disc degeneration. The bibliographic review detached the theoretical constructs about the cervical area, its parts and pathologies and on the other hand the task of physiotherapy, its scope and the techniques and methodologies within its reach. After this first part of conceptualization, supported in (Acefit, Ascofi, Ascofafi & Colfi, 2015), (Xhardez, 2010), (De las Peñas & Ortiz, 2019), (Bridon, Bertin & Déat, 2015), (Oliveira, and others, 2018), (Prentice, 2017), among others, the central ideas of the writings that were considered most representative on the contrast of effectiveness between various techniques used for the treatment and recovery of mobility in the area are subsequently exhibited cervical. In conclusion, the research through the literature review states that the optimization of therapies associated with the recovery of mobility of the cervical area should have certain characteristics of the traditional physiotherapeutic treatment, for the sake of progressive patient improvement.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno