Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias para la doble campaña de producción en la Zona Andina del Perú

Juan Quispe Rodriguez, Uriel Rigoberto Quispe Quezada, José Antonio Quispe Medrano

  • La doble campaña de producción en la agricultura, dicho de otra manera, es obtener dos cosechas en un año, la misma que es importante considerar en una agricultura eficiente y de buena rentabilidad, por lo mismo que es importante que el sector agroalimentario deberá adecuarse al ritmo de la competitividad necesaria a fin de convertirse en verdaderos centros de producción orientados al mercado con precios justos, mejorando los modelos de gestión, control de los procesos que faciliten la toma de decisiones e incorporen los avances tecnológicos; en muchos lugares se ha realizado proyectos de irrigación que facilitan el uso y manejo adecuado del agua de riego, sin embargo en muchas de ellas no consideran un aspecto muy importante como es el “desarrollo agrícola” que es la actividad decisiva para evaluar el impacto del proyecto y que a la larga será la que justifique la inversión realizada cuando los agricultores mejoren sus ingresos por mejor organización, aplicación de tecnologías, capacidad de negociación y mayor rentabilidad de sus productos, y consecuentemente mejoren su nivel y calidad de vida. En el presente documento se hace conocer las labores de investigación que se realizaron en el valle del Mantaro y otras zonas de la región Junín – Perú, con buenos resultados considerando cultivos tolerantes a las bajas temperaturas, precoces y de buena rentabilidad, uso eficiente del agua de riego y se propone además una cedula de cultivos base que se puede considerar para otras zonas interandinas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus