Ayuda
Ir al contenido

Relación entre acciones de riesgo y el intento de suicidio en jóvenes universitarios, como factor de Bienestar Psicológico

    1. [1] Fundación Universitaria Luis Amigó

      Fundación Universitaria Luis Amigó

      Colombia

    2. [2] St. Bonaventure University

      St. Bonaventure University

      Town of Allegany, Estados Unidos

  • Localización: El Ágora USB, ISSN-e 1657-8031, Vol. 21, Nº. 1 (Enero -Junio), 2021, págs. 255-269
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between Risk Actions and Attempted Suicide in Young College Students as a Psychological Welfare Factor
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo enfatiza en dos aspectos, el suicidio y las acciones que ponen en riesgo la vida, es producto de investigación realizada en tres universidades de Medellín, Colombia, sobre la prevención del suicidio en escenarios universitarios. Se eligieron dos de las variables estudiadas, para un análisis bivariado, con el objetivo de analizar la relación entre las conductas que ponen en riesgo la vida y los actos con la intención de quitársela, como factor de riesgo contra el Bienestar psicológico. El Método fue un enfoque cuantitativo mediante encuesta, con preguntas cerradas sobre causales del suicidio, tabuladas con EpiInfo Vr 7. Los resultados indican una alta relación entre las conductas que ponen en riesgo la vida y los actos con intención explícita de suicidio. En conclusión, los estudiantes universitarios con niveles bajos de Bienestar psicológico, se exponen a situaciones de alto riesgo y tienen más tendencia a presentar ideaciones y actos suicidas

    • English

      This article makes emphasis on two aspects, suicide and life-threatening actions is a product of research carried out at three universities in Medellin, Colombia, on suicide prevention in university scenarios. Self-destructive behaviors can be understood as suicide risk factors, as long as they are personal or circumstantial conditions, which may indicate the possibility of suicidal behavior, but also as a factor of instability or imbalance of psychological well-being. Thus, risky behaviors are conditions, which increase the likelihood of suicide or exposure to constant danger. The results indicate a high relationship between life-threatening behaviors and acts with explicit intent to commit suicide. In conclusion, university students with low levels of psychological well-being are exposed to high-risk situations and are more prone to suicidal thoughts and acts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno