Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Restauración de bosques y paisajes: mejorar las sinergias entre las convenciones de Río

Sandrine Jauffret, Habiba Khiari, Pedro Lara, Blaise BODIN, Adriana Vidal, Jenny Wong, Lisa Janishevski

  • La restauración de paisajes degradados contribuye a muchos de los objetivos y metas de las tres convenciones. Los objetivos de las tres convenciones de Río son: responder a la crisis climática (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático [CMNUCC]); conservar, utilizar de manera sostenible y compartir equitativamente los beneficios de la biodiversidad (Convenio sobre la Diversidad Biológica [CDB]); y combatir la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía (Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación [CLD]). Las tres convenciones están intrínsecamente vinculadas (Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, 2005): se han realizado muchos esfuerzos para mejorar la alineación en la implementación de estos marcos normativos internacionales (PNUMA, 2016), pero existe una necesidad continua de identificar y aprovechar las oportunidades decolaboración, cooperación y coordinación. Las tres convenciones reconocen los aportes que la conservación, la restauración y el uso sostenible de los bosques y otros ecosistemas terrestres hacen a sus objetivos: dichos ecosistemas actúan como sumideros de carbono, prestan servicios a las personas y los hábitats para una amplia gama de especies y disminuyen la desertificación y la degradación de la tierra. Recientemente, la restauración de ecosistemas ha sido objeto de renovada atención a través del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas,1 que tiene cuatro objetivos para apoyar y aumentar los esfuerzos destinados a prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas. La restauración exitosa de ecosistemas degradados tiene el potencial de contribuir a los objetivos de las tres convenciones de Río.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus