Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia de instituciones de menores en riesgo social en la provincia de La pampa, República Argentina

  • Autores: Carolina Farias Carracedo
  • Localización: Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology, ISSN 0034-9690, Vol. 50, Nº. 3, 2016, págs. 402-419
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo realiza una reconstrucción histórica de las instituciones que han albergado a niños con problemáticas sociales en la República Argentina, Provincia de La Pampa, Delegación Zona Norte en el período 1960-2010 y analiza el fundamento jurídico relacionado con los menores.Lametodología es de carácter historiográfico y puede enmarcarse en los estudios de tipo ex-post facto restrospectivo. La historia de las instituciones en la provincia de La Pampa comienza con las denominadas macroinstituciones alrededor de 1960. En la segunda mitad de la década del 70 comienza un período de transición en donde se cierran estas instituciones para dar lugar a un nuevo programa dePequeños Hogares que, con transformaciones, perduran hasta la actualidad.Como conclusiones, se puede afirmar a partir de la reconstrucción de la historia de las instituciones y el análisis de las leyes y otros reglamentos jurídicos, que las modificaciones y rupturas que sufrieron las instituciones fueron más bienconsecuencias del contexto histórico -institucional del país y la provincia, de las experiencias de trabajo, las necesidades reales y problemáticas cotidianas que fueron apareciendo en el trabajo de profesionales y funcionarios con esta población de niños en riesgo y, en cambio, el impacto de los cambios legislativos ha sido mínimo.

    • English

      This work is a historical reconstruction of those institutions which have been home to children, victims of social problems in the Argentina Republic (Province of La Pampa) at the Delegación Nortein the period 1960-2010. It also analyses the legal foundations in relation to minors. The method is historiographic, and it can be said to be an the ex -post facto, retrospective study. The history of institutions in La Pampa province begins with the so-called macro institutions, at about 1960. In the second halfof the 1970s, a transition period starts, when these institutions were closed and gave place to new program called Pequeños Hogares(Little Homes), which have been active until now, though with some transformations. Based on the history of institutions and the analysis of different Acts and legal rules, it can be said that the changes and ruptures that institutions underwent were rather a consequence of the historical and institutional context of the country and the province, the work experiences, the realneeds, and the everyday problems related to children at social risk that appeared in the practice of experts and officers. Conversely, the impact of legal changes has been minimal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno