Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validez de las ecuaciones predictivas del gasto energético en reposo en la población ecuatoriana

    1. [1] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
    2. [2] Universidad Católica Santiago de Guayaquil
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 6, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: SEPTIEMBRE 2021), págs. 707-722
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • ANTECEDENTES: La calorimetría indirecta (IC) es un método utilizado para calcular el gasto energético en reposo (GER). Es una técnica no invasiva y muy fiable en el área clínica pero no disponible en la práctica diaria del dietista nutricionista. OBJETIVO: Validar las diferentes ecuaciones de predicción del RGE con la Calorimetría indirecta y proponer una ecuación de predicción desarrollada con la población adulta sana o aparentemente sana y en relación a diferentes componentes corporales como la masa libre de grasa. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio transversal. La Tasa Metabólica en Reposo se midió mediante calorimetría ventilatoria indirecta, edad, sexo y composición corporal, se produjo una ecuación de predicción por regresión lineal múltiple, validada por precisión y concordancia con el método de Bland-Altman. RESULTADOS: La población participante fue de 38 individuos con una edad promedio de 24 (5.5), el Índice de Masa Corporal (IMC) promedio 24.5 (3.7) y la masa muscular con un promedio de 46.8 (9.5), La fórmula de predicción se refiere solo a la variable masa muscular como independiente y GER como dependiente. CONCLUSIÓN: La fórmula desarrollada para la predicción del requerimiento calórico en reposo en adultos aparentemente sanos tuvo una buena concordancia y precisión con los valores estimados por el método de calorimetría indirecta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno