Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dificultades de aprendizaje en modalidad virtual

Edgar Francisco Llanga Vargas, Mercy Guacho, Carlos Eduardo Andrade Cuadrado, Myriam Rocío Guacho Tixi

  • El aprendizaje en modalidad  virtual se ha visto afectado por factores como:  la cantidad excesiva de horas sincrónicas y asincrónicas,  distractores en el lugar de estudio, metodologías del docente y acompañamiento estudiantil, lo que  genera cansancio y malestar en los estudiantes de la Facultad de Salud Pública de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. La investigación trata de identificar las principales dificultades de aprendizaje que generan las clases virtuales. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con 566 estudiantes en edades que oscilan entre 18 y 24 años, los mismos fueron seleccionados a través de un muestreo probabilístico por conglomerados. Los resultados de la investigación demuestran que el 91,6% tuvo problemas con el aprendizaje virtual, así como el 55% recibió de 4-6 horas diarias de clases, el 51% se distrae a veces y su distractor principal es el teléfono celular con el 55,7%, por otra parte, el 74,4% de alumnos recibió material didáctico adecuado por parte del profesor. La modalidad virtual trajo consigo repercusiones significativas en el aprendizaje de los alumnos 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus