Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Secuelas médicas de la COVID-19

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Hospital Universitario Virgen de las Nieves

      Hospital Universitario Virgen de las Nieves

      Granada, España

  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 157, Nº. 8, 2021, págs. 388-394
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Medical sequels of COVID-19
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La pandemia de COVID-19 ha impactado gravemente en la población mundial, con una gran tasa de morbilidad y mortalidad. Si bien la evidencia hasta la fecha ha intentado definir la clínica de la enfermedad aguda, informes recientes también han comenzado a describir síntomas persistentes que se extienden más allá del período inicial de la enfermedad. Se ha encontrado que los resultados adversos, además de respiratorios, se presentan a diferentes niveles: cardiovascular, neurológico o inmunológico, manifestaciones cutáneas, gastrointestinales o renales. También se ha descrito el efecto perjudicial sobre la salud mental, no solo en pacientes con COVID-19. Es probable que la carga de enfermedad secundaria a esta pandemia sea enorme y no se limite únicamente a la enfermedad aguda, por lo que se necesitan estudios epidemiológicos que investiguen más a fondo el impacto a largo plazo de esta patología. Esta revisión resume la evidencia actual sobre los efectos a corto plazo y describe las posibles secuelas a largo plazo de la COVID-19.

    • English

      COVID-19 pandemic has impacted the world population, with a high rate of morbidity and mortality. While the evidence to date has attempted to describe clinical feature of acute illness, recent reports have also begun to describe persistent symptoms that extend beyond the initial period of illness. Adverse outcomes, in addition to respiratory, have been found to occur at different levels: cardiovascular, neurological, or immunological; skin, gastrointestinal or renal manifestations. The detrimental effect on mental health has also been described, not only in COVID-19 patients. The burden of disease secondary to this pandemic is likely to be enormous and not limited to acute disease alone, thus epidemiological studies are needed to further investigate the long-term impact of this disease. This review summarizes the current evidence on short-term effects and describes the possible long-term sequelae of COVID-19.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno