Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cinema e reconstrução da experiência: os contratistas de viñas em Historias de un hombre de 561 años.

  • Autores: Pablo Alvira
  • Localización: Revista Brasileira de História & Ciências Sociais, ISSN-e 2175-3423, Vol. 3, Nº. 5, 2011 (Ejemplar dedicado a: RBHCS 5 (Jan-Jun/2011)), págs. 78-89
  • Idioma: portugués
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Con base en la propuesta de que el uso del cine como fuente nos permite acercarnos al conocimiento de cómo hombres y mujeres vivieron los procesos históricos, este artículo se utiliza el film argentino Historia de un hombre de 561 años con el propósito de reconstruir las condiciones de trabajo y vida de de los contratistas de viña de la provincia de Mendoza (Argentina), hacia fines de la década de 1960. Se trata de una aproximación, orientada a la reconstrucción del ámbito de la experiencia inmediata de los sujetos: procesos de trabajo, condiciones de vida, imaginarios, así como las relaciones de solidaridad o conflictividad en su interacción cotidiana con otros trabajadores vitivinícolas y con la burguesía agroindustrial. Este ámbito de la experiencia es necesariamente estudiado en el marco del específico desarrollo del capitalismo en Argentina

    • português

      Com base na proposta que o uso do cinema como fonte permite-nos chegar ao conhecimento de como homens e mulheres viveram processos históricos, este artigo usa o filme argentino Historias de un hombre de 561 años com a finalidade de reconstruir as condições de trabalho e de vida dos contratistas de viñas da província de Mendoza (Argentina), no final dos anos 1960. É uma abordagem orientada a reconstrução do âmbito da experiência imediata dos sujeitos: processos de trabalho, condições de vida, imaginários, e as relações de solidariedade e conflito na sua interação diária com outros trabalhadores vitícolas e com a burguesia agroindustrial. Esse âmbito da experiência é necessariamente estudado no contexto do desenvolvimento específico do capitalismo na Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno