Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento en la neuralgia postherpética: una revisión de la evidencia disponible

    1. [1] Hospital del Mar

      Hospital del Mar

      Barcelona, España

  • Localización: Dolor: Investigación, clínica & terapéutica, ISSN 0214-0659, Vol. 36, Nº. 1, 2021, págs. 38-41
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Describimos el caso de un paciente de 81 años que en octubre de 2018 presentó herpes zóster en el territorio correspondiente a la inervación de L4. Posteriormente desarrolló un cuadro de neuralgia postherpética severa manejada inicialmente en atención primaria, primero con gabapentina 300 mg cada 8 h y paracetamol 1 g cada 8 h, y después de un mes, ante la ausencia de mejoría, pregabalina 150 mg cada 12 h y aplicación de parches de lidocaína de 700 mg por la noche, sin mejoría. Frente a esta mala evolución, se derivó a la unidad del dolor. En la valoración inicial el paciente presentaba dolor neuropático con una intensidad de dolor según escala verbal numérica (EVN) de 9/10 en cara lateral del muslo, al que se asociaba alodinia y limitación funcional a la marcha a pesar de una buena adherencia al tratamiento. Se prescribió duloxetina 30 mg cada 12 h y tapentadol 100 mg cada/12 h, comenzándose aplicaciones de capsaicina al 8% en la zona afecta, hasta cuatro, consiguiendo mejoría en la intensidad del dolor y en la limitación funcional asociada, pero de manera transitoria, ya que el dolor reaparecía un mes después de cada aplicación. Se propuso bloqueo diagnóstico del ganglio de la raíz dorsal a nivel de L4-L5, realizándose sin incidencias, con un alivio del dolor del 60%. Se decidió entonces realizar radiofrecuencia pulsada sobre el ganglio de la raíz dorsal a nivel de L4-L5, logrando mejoría tanto en la intensidad del dolor como a nivel emocional y de calidad de vida, que perdura dos meses después de su realización.

    • English

      We describe the case of an 81-year-old patient who consulted the general practitioner with a herpes zoster in the L4 innervation terri- tory in October 2018. As a result of this, he developed a severe postherpetic neuralgia, initially managed by the GP, who prescribed treatment with gabapentin 300 mg/8h and paracetamol 1 g/8h. One month later, in absence of response, gabapentin was replaced with pregabalin 150 mg/12h and lidocaine patches of 700 mg at night, without success. Due to the poor evolution, he was referred to the Pain Unit. Upon evaluation, we found a patient with severe (NPRS 9/10) neuropathic pain on the lateral portion of the thigh, along with allodynia and functional limitation despite good adherence to treatment. We prescribed duloxetine 30 mg/12h and tapentadol 100 mg/12h.

      Furthermore, patches of 8% capsaicin were started in the affected area, up to four, achieving a clear improvement in both the severity of the pain and the associated functional limitation. Unfortunately, this response was transitory, persisting a condition that limits the quality of life of the patient after more than a year of treatment. A diagnostic blockade of the dorsal root ganglia is performed at the L4-L5 level, with a subsequent 60% pain improvement. It was then decided to do pulsed radiofrequency on the dorsal root ganglia at the L4-L5 level. Two months later the patient describes a clear reduction in pain intensity, and better emotional status and quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno