Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Síndrome de flujo vaginal (vaginitis / vaginosis): Actualización diagnóstica y terapéutica

Franklin José Espitia de la Hoz

  • español

    Objetivo: actualizar el diagnóstico y la terapéutica en el síndrome de flujo vaginal (vaginitis / vaginosis), en mujeres gestantes y no gestantes. Materiales y métodos: se hizo una revisión sistemática y búsqueda bibliográfica de la literatura en diferentes bases de datos electrónicas, para identificar literatura relevante: Embase, Medline, Pubmed, entre otras, y libros de texto impresos; por medio de términos de búsqueda libres y estandarizados. Entre enero de 1991 y enero de 2021; sin restricción de idioma. Los comparadores incluyeron vaginosis bacteriana (VB), candidiasis vulvovaginal (CVV) e infección por Trichomonas vaginalis. Resultados: se incluyeron 93 estudios. La VB es la infección vaginal más prevalente (40-50%) en mujeres en edad reproductiva, seguida por la CVV (20-25%). La cándida albicans es la especie más prevalente (60,3%); mientras que de las especies de Cándida no albicans, la Cándida tropicalis (9,9%) y la Cándida glabrata (12,2%) son las que prevalecen. La Gardnerella vaginalis es la causante del 19,5% de VB. La tricomoniasis vaginal es la Infección de Transmisión Sexual (no Viral) más común (0,8- 3,2 %). Conclusiones: la VB es la infección vaginal más prevalente en mujeres en edad reproductiva, seguida de la CVV. La Cándida albicans es la especie más prevalente en la CVV mientras que la Gardnerella vaginalis predomina en la VB. Se requieren acciones de intervención urgentes que permitan mejorar las medidas de prevención de las infecciones vaginales, con el propósito de disminuir tanto la prevalencia como las complicaciones.

  • English

    Objective: to update the diagnosis and therapy in vaginal discharge syndrome (vaginitis / vaginosis), in pregnant and non-pregnant women. Materials and methods: a systematic review and bibliographic search of the literature in different electronic databases was carried out to identify relevant literature: Embase, Medline, Pubmed, among others, and printed textbooks; by means of free and standardized search terms. Between January 1991 and January 2021; no language restriction. Comparators included bacterial vaginosis (BV), vulvovaginal candidiasis (CVV), and Trichomonas vaginalis infection.  Results: 93 studies were included. BV is the most prevalent vaginal infection (40-50%) in women of reproductive age, followed by CVV (20-25%). Candida albicans is the most prevalent species (60.3%); while of the non-albicans Candida species, Candida tropicalis (9.9%) and Candida glabrata (12.2%) are the most prevalent. Gardnerella vaginalis is the cause of 19.5% of BV. Vaginal trichomoniasis is the most common Sexually Transmitted (Non-Viral) Infection (0.8-3.2%). Conclusions: BV is the most prevalent vaginal infection in women of reproductive age, followed by CVV. Candida albicans is the most prevalent species in CVV while Gardnerella vaginalis predominates in BV. Urgent intervention actions are required to improve vaginal infection prevention measures, in order to reduce both the prevalence and complications.

     


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus