Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Quiste ovarico neonatal: diagnóstico prenatal y manejo post natal laparoscópico

  • Autores: Jackelyne Alvarado Zelada, Fernando Ayque Rosas, Alan Chipana
  • Localización: Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, ISSN-e 2663-113X, Vol. 6, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research), págs. 82-85
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neonatal Ovarian Cyst: Prenatal Diagnosis And Postnatal Laparoscopic Management
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los quistes ováricos son la tumoración abdominal más frecuente en la etapa neonatal. Pueden presentarse desde casosasintomáticos hasta pacientes con quistes complicados con sangrado; ascitis, hemorrágica por ruptura del quiste, peritonitisy torsión. El diagnóstico prenatal mediante la ultrasonografía es fundamental para el manejo oportuno de las pacientes.Existen diferentes alternativas de tratamiento que va desde observación, punción percutánea con guía ecográfica hasta elabordaje laparoscópico que dependerá del patrón y diámetro del quiste, siempre teniendo presente la preservación de lasgónadas para asegurar el desarrollo en la pubertad y la fertilidad a futuro.Se presenta el caso de una niña de 45 días de vida que se muestra el diagnóstico prenatal y la aparición de un quistecomplejo en uno de sus controles ecográficos, el cual es resuelto de manera laparoscópica.

    • English

      Ovarian cysts are the most frequent abdominal tumor in the neonatal stage. They can occur from asymptomatic cases topatients with complicated cysts with bleeding; Ascites, hemorrhagic rupture of the cyst, peritonitis and torsion. Prenataldiagnosis using ultrasonography is fundamental for the timely management of patients.There are different treatment alternatives ranging from observation, percutaneous puncture with ultrasound guidance to thelaparoscopic approach that will depend on the pattern and diameter of the cyst, always keeping in mind the preservation ofthe gonads to ensure development in puberty and future fertility.We present the case of a 45-day-old girl who shows the prenatal diagnosis and the appearance of a complex cyst in one ofher ultrasound controls, which is solved laparoscopically.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno