Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Atresia intestinal: a propósito de un caso

  • Autores: Admin Admin, Jaime Ingar Pinedo, Erasmo Huertas Tacchino, Oscar Limay Ríos, Walter Castillo Urquiaga, Mario I. Zárate Girao, Lenin W Pérez Arias, Luis M Diaz Infantes
  • Localización: Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, ISSN-e 2663-113X, Vol. 2, Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal), págs. 57-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intestinal atresia: a case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El tracto intestinal fetal puede ser alterado por numerosos procesos patológicos, los hallazgos ecográficos típicos de la obstrucción intestinal son dilatación de las asas intestinales en el abdomen fetal proximal a la obstrucción. Aunque la dilatación del intestino grueso de vez en cuando se puede observar, la mayoría de los casos de dilatación del intestino se encuentran en el intestino delgado. El diagnóstico temprano es posible para algunos sitios proximales de obstrucción, como el duodenal y la atresia esofágica.

      De todas las atresias intestinales el 39% corresponde a las de yeyuno íleon y es la causa más común de obstrucción intestinal congénita y de todas estas solo en el 50 a 60% se dan hallazgos ecográficos El objetivo de este trabajo es presentar y discutir en forma crítica el diagnóstico, evaluación y evolución perinatal de un caso de atresia intestinal, así como su diagnóstico diferencial.

    • English

      The fetal intestinal tract can be altered by many disease processes, typical ultrasound findings of bowel obstruction are dilated bowel loops in the fetal abdomen proximal to the obstruction. Although intestine dilation occasionally can be seen, most bowel dilation cases are in the small intestine. Early diagnosis is possible for some sites proximal obstruction, such as duodenal and esophageal atresia.

      Of all the intestinal atresias 39% corresponds to the jejunum and ileum is the most common cause of congenital bowel obstruction and these only in the 50-60% ultrasound findings are given. The objective of this paper is to present and discuss how review the diagnosis, evaluation and perinatal outcome of a case of intestinal atresia and its differential diagnosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno