Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resultados de la Oclusión Ocular Precoz en Recién Nacidos Prematuros de muy bajo peso y su relación con la Retinopatía de la Prematuridad

Admin Admin, Augusto Chafloque Cervantes, Evelyn Aspajo Tejada

  • español

    Objetivos. Demostrar si la oclusión ocular se relaciona con la incidencia de retinopatía en los recién nacidos prematuros en el Instituto Materno Perinatal. Materiales y métodos. El estudio analítico cuasi-experimental, comprende a todos los prematuros de muy bajo peso al nacer (< 1301 grs) y menor de 32 semanas, nacidos entre el 1º de Enero del 2005 al 31 de Diciembre del 2007. Se consideró 201 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, éstos fueron divididos en dos grupos, uno a los que se les ocluyeron ambos ojos con antifaz de tela negra (estudio) y otro sin oclusión expuesto a la luz natural del ambiente (control). Resultados. Se comparó la incidencia de ROP en ambos grupos, presentando algún grado de ROP 25 de 97 pacientes con ojos ocluidos (25,8 %) y 34 de 104 pacientes con ojos no ocluidos (32,7 %). Conclusiones. Se concluye que la oclusión no disminuye la incidencia para desarrollar retinopatía en nacidos prematuros de muy bajo peso pero si tiene efecto protector para casos severos de ésta enfermedad.

  • English

    Objectives. A study was done to demonstrate if the ocular occlusion is related to the incidence of retinopathy in premature infants in the Maternal Perinatal Institute. Materials and methods.The analytical quasi-experimental study, includes all the premature babies of very low weight (<1301 grams.) and less than 32 weeks, born between January 01, 2005 to December 31, 2007. It was considered to be 201 patients who expired with the criteria of incorporation, they were divided in two groups, one of them whom became occlusion both eyes with mask of black fabric (study) and other one without occlusion exposed to the natural light of the environment (control). Results.The ROP’s incident was compared in both groups presenting some ROP’s degree 25 of 97 patients with eyes occluded (25,8 %) and 34 of 104 patients with eyes not occluded (32.7 %). Conclusions. It concludes that the occlusion does not diminish the incident to develop retinopathies in born premature babies of very low weight but it has protective effect in severe cases of this one disease.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus