Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pensar y habitar el conflicto

Einar Iván Monroy Gutiérrez

  • Investigar sobre el conflicto tiene hoy su actualidad y valor propio indiscutiblemente en y para diversas ciencias humanas. Sin embargo, no ocurre lo mismo en la filosofía porque no sólo no se ha plantea-do el conflicto como una cuestión filosófica, sino que, sobre todo, tampoco se le ha pensado en su mutua pertenencia con la “cuestión” filosófica. Empezar a hacerlo es el objetivo del presente trabajo. Considerando que la ontología heideggeriana puede enmarcar nuestros esfuerzos, acudimos a la diferencia ontológica como pasarela que nos permite justificar nuestra apuesta de desmontar la comprensión óntica y barruntar una comprensión ontológica del conflicto. En primer lugar, nos referiremos a algunos de los desarrollos teóricos más actuales sobre el conflicto. Seguidamente, dilucidaremos los rasgos fundamentales de la diferencia ontológica. Luego, recabaremos en algunos fragmentos de Anaximandro, Heráclito y Parménides sus planteamientos ontológicos sobre el conflicto. Por último, formularemos algunas conclusiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus