Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Biocarbón de cáscaras de semilla de palma aceitera enriquecido en biol de estiércol para mejorar suelos sobre pastoreados

Ronald M. Lozano, Julio Cesar Alegre Orihuela, Ena Vilma Velazco Castro, Mariano Magdaleno Mendoza Carlos, Wilder Genry Nieto Iturri

  • Las agroindustrias de aceite de palma aceitera en Pucallpa, están generando como residuos, cáscaras de semillas (cuescos) de palma (Elaeis guineensis) contaminando el suelo; la crianza de ganado vacuno, genera estiércol (vacaza) que produce gases contaminantes del aire; y, el deterioro de suelos por sobrepastoreo, son problemas ambientales que necesitan soluciones viables. La presente investigación buscó mejorar las propiedades fisicoquímicas de los suelos degradados por sobrepastoreo, aplicando biocarbón fabricado de cuescos por pirólisis y enriquecido en biol de vaca elaborado por fermentación anaeróbica. La metodología comprendió un diseño DBCA con un control (T0) y 3 tratamientos (T1, T2, T3), con 5, 10 y 15 t h-1 de biocarbón enriquecido respectivamente, asignados aleatoriamente por triplicado a 16 unidades experimentales de 2,4 m por 5,0 m (12 m2) cada una, contenidas en cuatro bloques. El análisis estadístico comprendió la prueba Shapiro-Wilks y Levene, también Tukey y Friedman. Los resultados para pH, Materia orgánica, Densidad aparente, Capacidad de Intercambio Catiónico y Nitrógeno no resultaron significativos (p > 0,05), en cambio el Fósforo con T3 y Potasio con T2, si mostraron diferencia significativa (p < 0,05) para mejorar las características fisicoquímicas de los suelos sobre pastoreados por aplicación de biocarbón enriquecido con biol de vacaza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus