Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de compuestos fenólicos y actividad antioxidante de pulpa de café (Coffea arabica L.) deshidratada de tres fincas cafeteras de la región Amazonas (Perú)

    1. [1] Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

      Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

      Chachapoyas, Perú

    2. [2] Innovación y Desarrollo para el Sector Agrario y Agroindustrial de la Región Amazonas, Chachapoyas, Perú
  • Localización: Información tecnológica, ISSN-e 0718-0764, ISSN 0716-8756, Vol. 32, Nº. 5 (Octubre), 2021, págs. 157-166
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of phenolic compounds and antioxidant activity of dehydrated coffee pulp (Coffea arabica L.) from three coffee farms in the Amazonas region (Peru)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación fue caracterizar los compuestos fenólicos y actividad antioxidante de la pulpa de café (Coffea arabica L.) deshidratada a través de dos métodos de secado (aire caliente y liofilizado). Las muestras de pulpa de café se obtuvieron de tres provincias de la región Amazonas (Perú), para luego ser sometidas a un proceso de lavado, oreado, deshidratado, molienda y extracción utilizando agua ultra pura y cuatro solventes orgánicos: etanol 50 %, etanol 95 %, metanol 50 % y metanol 95 %. Se encontró que los extractos obtenidos mediante liofilización y solvente etanol al 95 % tienen la mayor capacidad de extracción, compuestos fenólicos y capacidad antioxidante, con 66.3 % y 402.6 mg equivalentes de ácido gálico/100 g pulpa deshidratada, respectivamente. Se concluye que el etanol al 95 % es el mejor solvente para la extracción de compuestos fenólicos en pulpa de café deshidratada por liofilización.

    • English

      The primary objective of this research study was to characterize the phenolic compounds and the antioxidant activity of dehydrated coffee (Coffea arabica L.) pulp by two drying methods (hot air and lyophilization). Coffee pulp samples were obtained from three farms in the Amazonas region (Peru). They were treated in a process that included washing, air drying, dehydration, grinding, and extraction using ultra-pure water and four organic solvents: 50% ethanol, 95% ethanol, 50% methanol, and 95% methanol. The results showed that the extracts obtained by lyophilization and 95% ethanol solvent had the most extraction capacity, phenolic compounds, and antioxidant capacity, with 66.3% and 402.6 mg of Gallic acid equivalents/100 g dehydrated pulp, respectively. It is concluded that 95% ethanol is the best solvent for the extraction of phenolic compounds in dehydrated coffee pulp by lyophilization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno