Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trabajadores temporeros inmigrantes en el campo de Lleida (España): perfiles y situaciones sociolaborales

    1. [1] Universitat de Lleida

      Universitat de Lleida

      Lérida, España

  • Localización: Ager: Revista de estudios sobre despoblación y desarrollo rural = Journal of depopulation and rural development studies, ISSN 1578-7168, Nº. 31, 2021, págs. 109-137
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Migrant temporary workers in the countryside of Lerida (Spain): profiles and socio-occupational situations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La contratación de trabajadores extranjeros fue uno de los elementos que hizo posible el desarrollo de la agricultura intensiva en España. La condición de extranjero supone una limitación de derechos que les hacía atractivos para el empresariado. Diversos autores señalan que, como consecuencia de su mayor vulnerabilidad, tienden a aceptar trabajos más duros, rara vez se organizan y no suelen demandar mejoras laborales. Este artículo busca construir el perfil de los temporeros en función de su estado legal y el tiempo que llevan en España y relacionarlo con su situación laboral y residencial. El estudio fue desarrollado en las comarcas agrícolas de Lleida, territorio que ha sido desde hace años receptor de mano de obra de temporada, llegando a contabilizar hasta 20.000 contrataciones durante la cosecha. Así, se llevó a cabo la investigación basada una encuesta realizada a 900 trabajadores de temporada y 22 entrevistas a responsables de la organización de la campaña agrícola que permitió corroborar la existencia de diversos perfiles de temporeros y como su realidad sociolaboral es diferente en función al perfil en el que se encuentre

    • English

      The hiring of foreign workers was one of the elements that made possible the development of intensive agriculture in Spain. The condition of foreigner supposes a limitation of rights that made them attractive for the business community. Various authors point out that, as a consequence of their gre- ater vulnerability, they tend to accept tougher jobs, rarely organize themselves and do not usually demand job improvements. This article seeks to build the profile of seasonal workers based on their legal status and the time they have been in Spain and relate it to their social and residential situation. The study was developed in the agricultural regions of Lleida, a territory that has been receiving seasonal workers for years, reaching up to 20,000 hires during the harvest. Thus, the research was carried out based on a survey conducted to 900 seasonal workers and 22 interviews with those responsible for the organization of the agricultural campaign that allowed to corroborate the existence of various profiles of seasonal workers and how their socio-labor reality is different depending on the profile where you are.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno