Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Del éxodo rural al éxodo interurbano de titulados universitarios: la segunda oleada de despoblación

Miguel González-Leonardo, Antonio López Gay

  • español

    Los desequilibrios interregionales se traducen en la emigración de capital humano de algunos territorios y en la concentración de éste en determinados enclaves geográficos. El objetivo de esta investigación es analizar los balances migratorios de jóvenes españoles por comunidades autónomas desde la perspectiva urbano-rural e incluyendo el nivel educativo. Para el estudio, se utilizan los microdatos de la Estadística de Variaciones Residenciales y de la Encuesta de Población Activa entre 1992 y 2018. Los resultados revelan que los intercambios interregionales son cada vez más desiguales, sobre todo desde de la crisis de 2008.

    En suma, uno de los principales componentes demográficos causantes de la despoblación, el éxodo de jóvenes, ahora afecta más a los ámbitos urbanos que al medio rural en las regiones emisoras del interior y del noroeste.

    Los flujos de salida son altamente selectivos en cuanto al nivel de estudios y se dirigen a las ciudades globales.

    La emigración de población cualificada no se ve compensada ni por la intensidad ni por el logro formativo de las personas que llegan desde otros lugares, generando procesos de descapitalización educativa que se agudizan con el paso del tiempo. La mayor parte de los jóvenes con estudios universitarios llegan a la ciudad de Madrid, donde se identifican dinámicas crecientes de acumulación del capital humano cualificado.

  • English

    The interregional imbalances result in the out-migration of human capital in some territories and its concentration in a few Spanish global cities. The aim of this paper is to analyse net-migration of the Spanish youth by educational attainment and the urban-rural dimension at the NUTS 2 geographic level. In order to do so, microdata from the register of population movements and the Spanish Labour Force Survey between 1992 and 2018 are used. The results reveal that net-migration rates are more unbalanced over time. In addition, one of the main demographic components which causes depopulation, the exodus of young populations, is currently mostly affecting urban areas of inland and northern regions instead of rural municipalities. The youth born in these areas, mainly the highly educated, are more likely to emigrate towards the global cities, namely since the 2008 financial crisis. The departure of qualified young populations is not compensated for by the arrival of immigrants, both in quantity and in regards to the level of education of such immigrants. This situation enhances processes of educational decapitalization. Most of the highly educated youth migrants move to the global city of Madrid, where boosting dynamics of qualified human capital accumulation have been identified.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus