Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La reforma del Estado mexicano más allá de las políticas neoliberales

    1. [1] Instituto Profesional de la Región Oriente (IPRO)
  • Localización: Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos, ISSN-e 2448-9026, Vol. 10, Nº. 20, 2014, págs. 25-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se estudia la presencia del Estado en los procesos económicos y sociales, y cómo afecta en su relación con el capitalismo. Alrededor de 1980 se aplicó el modelo neoliberal en México, que se manifestó en la exclusión del Estado de los procesos económicos. Asimismo, otros factores produjeron alzas en la economía pero bajas en lo social. El Estado se debilitó al quitarle la posibilidad de dirigir los procesos sociales y al tener que cumplir exigencias del capital trasnacional. Así, se propone replantear el problema del Estado mexicano. En cuanto a su participación social, debe ser menos participativo o tener una mejor participación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno