Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología sistémica para planes de estudio

    1. [1] Instituto Politécnico Nacional

      Instituto Politécnico Nacional

      México

    2. [2] Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
  • Localización: Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos, ISSN-e 2448-9026, Vol. 10, Nº. 22, 2014, págs. 33-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El diagnóstico, la evaluación y la planeación educativa son parte de un proceso de investigación por medio del cual se realizan medidas correctivas para cualquier problema relacionado con el área educativa y se crean nuevos planes de estudios. En el artículo se propone una metodología para elaborar planes de estudios basados en el enfoque de competencias, dirigidos a tres niveles educativos, media superior tecnológica, técnico-profesional y educación superior. Se plantea una metodología de ocho etapas fundamentadas en sistemas suaves y en herramientas de calidad de seis sigma. Se describen todas las etapas y los criterios de evaluación de los planes de estudio en México. De esta manera, al enfocar los planes de estudios con base en competencias, se elaboran planes de estudio adecuados, con la idea de mejorar la calidad educativa y evitar la deserción escolar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno