Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicabilidad del estándar step AP242 en el modelado de información para fabricación aditiva

Rolando Gartzia

  • español

    Hoy en día cualquier empresa necesita gestionar la información que le ha de llevar a tomar las decisiones que marcan su futuro. Por lo que los procesos, los modelos de organización y cualquiera de los procesos que suponen cierta información y que van a llevar a tomar unas u otras decisiones, han de ser adecuadamente gestionadas.

    La misma organización de la empresa está sujeta a una serie de informaciones y/o cualidades que son conveniente organizar. De la misma manera que hay que organizar las “organizaciones”, también se debe organizar adecuadamente la información que se maneja para fabricar un producto físico (objeto). En esto están los sistemas de información, los sistemas inteligentes, la ingeniería concurrente, la ingeniería del conocimiento.

    Para que la información de una empresa pueda ser utilizada por otras empresas colaboradoras, se han creado unos estándares que permiten la comunicación. La norma ISO 10303, más conocida como STEP, es la norma internacional que está cumpliendo ese objetivo de normalizar los métodos que permiten lo que se llama “interoperabilidad”.

    Esta es una norma muy amplia con muchos apartados y aplicaciones. Una de las partes de la norma son los Protocolos de Actuación, diseñados cada uno de ellos con un objetivo general de satisfacer las necesidades de uno o varios sectores. Entre estos protocolos de actuación hay uno que encaja perfectamente en el objetivo de esta investigación, es el AP242.

    El propósito de esta investigación es desarrollar una propuesta que incorpore el estándar AP242 (ISO 10303) en el modelo de información para una técnica de fabricación que está creciendo a gran velocidad, conocida como “Fabricación Aditiva”, utilizando para ello la metodología de proyecto factible A lo largo de la investigación, pero especialmente en el tramo final, se muestra como el AP 242 encaja prácticamente a la perfección en las necesidades de la Fabricación Aditiva.

    Como conclusiones, se destaca la importancia de la adopción de estándares internacionales adecuados para nuevas tecnologías de fabricación para el diseño e implementación de sistemas de información interoperables y escalables para garantizar la productividad y el crecimiento de la industria.

  • English

    Nowadays any company that manages some technology needs to manage the information that has to take to make the decisions that mark its future. Processes, organizational models, and any processes that involve certain information and which are going to lead to some or other decisions must be properly managed.

    The same organization of the company is subject to a series of information and / or qualities that it is convenient to organize. In the same way that "organizations" need to be organized, the information that is handled to manufacture a physical product (object) must also be properly organized. In this are the information systems, intelligent systems, concurrent engineering, knowledge engineering, etc.

    So that the information of a company can be used by other collaborating companies have been created some standards that allow the communication. ISO 10303, better known as STEP, is the international standard that is fulfilling this goal of normalizing methods that allow what is called "interoperability".

    This is a very broad rule with many sections and applications. One of the parts of the standard is the Action Protocols, each designed with a general objective of meeting the needs of one or several sectors. Among these protocols of action there is one that fits perfectly in the objective of this thesis, is the AP242.

    The purpose of this research is to develop a proposal that incorporates the standard AP242 (ISO 10303) into the information model for a manufacturing technique that is growing at high speed, known as "Additive Manufacturing", using the feasible project methodology.

    Throughout the investigation, but especially in the final section shows how the AP 242 fits almost perfectly in the needs of Additive Manufacturing.

    As conclusions, the importance of the adoption of adequate international standards for new manufacturing technologies for the design and implementation of interoperable and scalable information systems to guarantee the productivity and growth of the industry is highlighted.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus