Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico molecular de Neospora caninum en fetos abortados espontáneamente en bovinos de Uruguay

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] DILAVE. División de Laboratorios Veterinarios "Miguel C. Rubino". Uruguay
    3. [3] Estación Experimental I.N.I.A. Canelones.Uruguay
    4. [4] Estación Experimental I.N.I.A. Tacuerembó. Uruguay
  • Localización: Veterinaria, ISSN 0376-4362, Vol. 57, Nº. 216, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Molecular diagnosis of Neospora caninum in aborted bovine fetus from Uruguay
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En Uruguay el diagnóstico de rutina de Neospora caninum se realiza fundamentalmente por estudios histopatológicos de los fetos abortados complementando esta información con resultados deserología y/o Inmunohistoquímica (IHQ). El objetivo de este estudio fue estandarizar un protocolo de amplificación de secuencias mediante PCR (polymerase chain reaction) para la detección de Neospora caninum en órganos de fetos abortados espontáneamente en bovinos para su incorporación a la rutina diagnostica. Para dicho propósito se realizó un estudio retrospectivo utilizando muestras congeladas de archivo de un periodo comprendido entre el año 2013 y 2016, con diagnostico positivo o negativo a Neospora caninum. Los resultados mostraron que de 31 muestras positivas a Neospora caninum por las técnicas de rutina, 26 fueron positivas por PCR (84%), demostrando una alta sensibilidad de diagnóstico de la técnica. Todas las muestras con diagnostico negativo mediante histopatología (n=20) fueron confirmadas como negativo mediante PCR. La comparación de los resultados de PCR con los de histopatología, mediante el test de Cohen’s Kappa, indicó un acuerdo muy alto (81%, p<0.001) entre ambos diagnósticos. Dichos resultados sumados a la simplicidad y rapidez de la PCR podrían sugerir a la PCR como alternativo de la IHQ como técnica confirmatoria en el diagnóstico de rutina. También permite realizar análisis retrospectivos de muestras archivadas, paso fundamental para futuros estudios genéticos de la población de N. caninum presente en Uruguay.

    • English

      The diagnosis of Neospora caninum in Uruguay is carried out by histopathological studies of aborted fetuses, complementing this information with serology test and/or immunohistochemistry (IHC) results. The aim of this study was to standardize a proto-col of polymerase chain reaction (PCR) to detect of N. caninum in organs of spontaneously aborted bovine fetus. A retrospective study was conducted using frozen samples from a period between 2013 and 2016, with positive or negative diagnosis of N. cani-num. Results showed that 26 of 31 samples positives for N. cani-num by routine techniques were positive by PCR, demonstrating a high sensitivity of the PCR. All negative samples by Histopa-thology (n=20) were confirmed as negative by PCR. Cohen’s Kappa test indicated a very high agreement (81%, p<0.001) be-tween PCR and Histopathology with serology test and/or immu-nohistochemistry (IHC) results. The high sensitivity, specifici-ty and simplicity of PCR test suggest this technique as an alter-native to IHC as a confirmatory technique in routine diagnosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno