Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sistema Montessori y el desarrollo de la psicomotricidad en los niños

    1. [1] Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

      Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

      Perú

    2. [2] Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

      Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

      Perú

    3. [3] Universidad Marcelino Champagnat

      Universidad Marcelino Champagnat

      Perú

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 8, Nº. Extra 15 (octubre-diciembre), 2021 (Ejemplar dedicado a: Homenaje Luis Oporto Ordoñez), págs. 139-155
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo que se muestra, ejecutado por un pequeño grupo de pedagogos investigadores, tuvo como objetivo fundamental, constatar en la práctica, cómo el sistema Montessori obtiene resultados destacados en el aprendizaje de los niños de Educación Inicial, a partir del desarrollo de sus actividades basadas en la psicomotricidad dentro de sus métodos. Utilizó la técnica de la observación sistemática, ya que se sustentó inicialmente en criterios teóricos para categorizar conductas apreciadas en el terreno, al visitar un centro educativo cultural de un distrito de Lima, el cual aportó valiosas informaciones. Junto con el método de observación, durante estas visitas planificadas, también se intercambiaron experiencias con las profesoras a las que también se les impartieron conferencias sobre Teoría del Aprendizaje, además de hacer un trabajo en colectivo sobre la confección de su plan metodológico anual y de las distintas actividades a desarrollar con los niños siguiendo el método. Asimismo, se aplicó una entrevista a la directora del centro, la cual aportó valiosos elementos.

    • English

      The work shown, carried out by a small group of researcher pedagogues, had as a fundamental objective, to verify in practice, how the Montessori system obtains outstanding results in the learning of children in Initial Education, from the development of its methods based in psychomotor skills. He used the method of systematic observation, since it was initially based on theoretical criteria to categorize behaviors appreciated in the field, when visiting a cultural educational center in a district of Lima, which provided valuable information. Along with the observation method, during these planned visits, experiences were also exchanged with the teachers who were also given lectures on Learning Theory, in addition to doing a group work on the preparation of their annual methodological plan and the different activities to develop with the children following the method. Likewise, an interview was applied to the director of the center, which contributed valuable elements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno