Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identidad nacional y bienestar en estudiantes peruanos de educación secundaria

    1. [1] Universidad Católica de Santa María

      Universidad Católica de Santa María

      Arequipa, Perú

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 8, Nº. Extra 15 (octubre-diciembre), 2021 (Ejemplar dedicado a: Homenaje Luis Oporto Ordoñez), págs. 122-138
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • National identity and well-being in peruvian high school students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el actual contexto de globalización, resulta importante ver de qué manera se comprende y define la identidad nacional en los jóvenes estudiantes y cuál es su importancia para el desarrollo de sus vidas. El presente estudio tiene el propósito de analizar la relación entre la identidad nacional y el bienestar en los estudiantes de educación secundaria de un colegio privado de la ciudad de Arequipa. Se contó con la participación de 22 estudiantes del quinto año de secundaria de un colegio privado de la ciudad de Arequipa, a los cuales se les aplicó dos instrumentos: un cuestionario para medir la variable “identidad nacional” y otro para la variable “bienestar”. Los resultados muestran la existencia directa de la relación entre las variables de estudio, ya que esta relación denota una vinculación directa entre sus condiciones de vida, la coyuntura social en la que viven y su nivel de satisfacción con su vida personal y social. Así mismo la muestra de estudio caracteriza a la identidad nacional en un doble sentido: desde una visión interna o personal y desde el otro. Finalmente, el bienestar subjetivo es una cuestión interna, personal y propia estrechamente ligada a una alta valoración de sí mismo y en busca de un reconocimiento público constante. En tanto, en lo que respecta al bienestar colectivo la muestra de estudio se ve a sí misma como individuos altamente motivados, con una alta valoración de sí mismos y un sentido de satisfacción con su vida personal

    • English

      In the current context of globalization, it is important to see how national identity is understood and defined in young students and how important it is for the development of their lives. The present study aims to analyze the relationship between national identity and well-being in secondary school students from a private school in the city of Arequipa. 22 students of the fifth year of secondary school from a private school in the city of Arequipa participated, to which two instruments were applied: a questionnaire to measure the variable "national identity" and another for the variable "well-being".

      The results show the direct existence of the relationship between the study variables, since this relationship denotes a direct link between their living conditions, the social situation in which they live and their level of satisfaction with their personal and social life. Likewise, the study sample characterizes national identity in a double sense: from an internal or personal vision and from the other. Finally, subjective well-being is an internal, personal and personal issue closely linked to a high self-esteem and in search of constant public recognition. Meanwhile, with regard to collective well-being, the study sample sees itself as highly motivated individuals, with a high appreciation of themselves and a sense of satisfaction with their personal life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno