Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis normativo del interés social en los créditos del Infonavit

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de Morelos

      Universidad Autónoma del Estado de Morelos

      México

  • Localización: Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos, ISSN-e 2448-9026, Vol. 12, Nº. 26, 2016, págs. 31-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Estado mexicano, a través del artículo 123 de su Constitución, establece que es derecho de todo trabajador tener acceso a créditos para la adquisición de una vivienda, además de que este es un derecho humano. Instituciones como el Infonavit otorgan créditos y facilidades para que el trabajador pueda pagar una vivienda mientras continua laborando. Sin embargo, estas opciones no son las más adecuadas para su ingreso económico, ya que la ley lo establece de manera general. Ya que no todos los trabajadores tienen los mismos ingresos, no pueden pagar la misma cantidad por un crédito de vivienda. En este artículo se propone que el plazo para pagar una vivienda de crédito público sea de veinte y no de treinta años (como actualmente lo establece la ley) y que la tasa de interés sea mínima, del 4%, según el salario. Si se aprueba esto, habría mejores posibilidades de pago para los trabajadores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno