Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre Clío y Marte: «Historia militar» e «historiadores militares» en la Argentina de la primera mitad del siglo xx

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales, ISSN 0326-9671, Vol. 36, N. 1, 2021, págs. 241-265
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between Clio and Mars: “Military history” and “military historians” in Argentina from the first half of the twentieth century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la Argentina de la primera mitad del siglo xx, la “historia militar” era producida y enseñada principalmente por oficiales de las Fuerzas Armadas. Por tal motivo, el monumental proyecto intelectual y editorial de la Academia Nacional de la Historia Historia de la Nación Argentina –dirigido por Ricardo Levene– incluyó capítulos sobre guerra y fuerzas de guerra que fueron escritos por militares. El artículo analiza qué relaciones es posible reconocer entre la formación, los perfiles y las trayectorias profesionales de esos militares –en particular, los oficiales del Ejército– y sus concepciones acerca de la “historia militar”, especialmente, sus definiciones acerca de dos categorías clave en esa época: “batalla decisiva” y “aniquilamiento” del enemigo. Por último, el trabajo propone algunos diálogos entre esa tradicional “historia militar” y la renovación historiográfica sobre el estudio de la guerra actualmente en curso en el ámbito académico universitario y científico argentino.

    • English

      In Argentina, in the first half of the twentieth century, "military history" was produced and taught mainly by Armed Forces officers. For this reason, the monumental intellectual and editorial project of the National Academy of History Historia de la Nación Argentina – led by Ricardo Levene – included chapters on war and war forces that were written by military. The article discusses the relationships that can be recognized between the training, profiles and career paths of these military –in particular Army officers– and their conceptions on "military history", especially their definitions of two key categories at that time: "decisive battle" and enemy "annihilation". Finally, the work proposes some dialogues between this traditional "military history" and historiographic renewal on the war study currently underway in the Argentine academic and scientific field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno