Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Paciente amputado de miembro inferior. Abordaje y tratamiento de fisioterapia pre-prótesis. Artículo monográfico.

Araceli Jubero Puntos, José Alberto Maldonado Segura, Ana Carmen Valer Pelarda, Elsa Mallor López, Clara Souto Ayerbe, Nausica Vera Blasco

  • español

    La amputación es uno de los métodos quirúrgicos más antiguos que se conocen en el mundo. Una amputación de miembro inferior provoca deficiencia y disminución de la capacidad funcional de la persona, lo que conlleva un importante impacto y alteración a nivel físico, psicológico y de su vida cotidiana.

    La rehabilitación es un proceso continuado, que debe empezar antes del proceso de amputación y debe mantenerse hasta alcanzar el nivel funcional esperado.

    La rehabilitación de este tipo de pacientes es una actividad multidisciplinar, donde el fisioterapeuta interviene de forma activa durante todo el tratamiento.

    Es de vital importancia, la fase pre-protésica, haciendo especial hincapié en el tratamiento del muñón y su vendaje. Y teniendo en cuenta que no todo paciente amputado puede conseguir como objetivo la colocación de una prótesis, hay que trabajar para conseguir su máxima funcionalidad e independencia, con o sin ella.

  • English

    Amputation is one of the oldest surgical methods known in the world. A lower limb amputation causes deficiency and a decrease in the functional capacity of the person, with a significant impact on a physical and psychological level and an alteration in their daily life.

    Rehabilitation is an ongoing process, which must begin before the amputation process and must be maintained until the expected functional level is reached.

    The rehabilitation of this type of patients is a multidisciplinary activity, where the physiotherapist actively intervenes throughout the treatment process.

    The pre-prosthetic phase is of vital importance, with special emphasis on the treatment of the stump and its bandage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus