Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Food security, trade specialization, and violence in Colombia (1916-2016)

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research, ISSN 1698-6989, Vol. 17, Nº. 4, 2021, págs. 1-15
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Seguridad alimentaria, especialización comercial y violencia en Colombia (1916-2016)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los enfoques socioeconómicos e históricos pueden contribuir a la comprensión de la relación entre la seguridad alimentaria, el comercio agrícola y los conflictos armados en los países en desarrollo. Mientras que la perspectiva basada en el mercado defiende que el comercio es una forma útil de mantener la seguridad alimentaria a nivel nacional, otros trabajos sugieren que la liberalización comercial y la especialización agroexportadora han amenazado la seguridad alimentaria desde la década de 1980, especialmente la capacidad de autosuficiencia. En Colombia, este cambio agrario hacia la especialización agroexportadora y la dependencia alimentaria también se ha relacionado con el surgimiento de la segunda ola de violencia (c. 1980). ¿Hubo dicotomía entre comercio y autosuficiencia a lo largo del siglo xx en Colombia? ¿Contribuyó el conflicto armado a la especialización agroexportadora durante la Segunda Globalización? Este trabajo contribuye al debate dicotómico entre seguridad alimentaria y comercio agrícola con una visión más matizada de su relación a lo largo del siglo xx y confirma la relación de largo plazo que va desde la violencia y los precios internacionales hacia la especialización tropical.

    • English

      Socioeconomic and historical approaches can contribute to the understanding of the relationship between food security, agricultural trade, and armed conflicts in developing countries. While the market-based perspective advocates that trade is a useful way to maintain food security nationally, other works suggest that trade liberalization and agroexport specialization have threatened food security since the 1980s, especially the self-sufficiency capacity. In Colombia, this agrarian change to agroexport specialization and food dependence has also been linked to the surge of the second wave of violence (c. 1980). Is there a dichotomy between trade and self-sufficiency during the Colombian twentieth century? Did armed conflict contribute to the spe-cialization in agroexports during the Second Globalization? This work contributes to the dichotomic debate between food security and agricultural trade with a more nuanced view along throughout the twentieth cen-tury and confirms a long-term relationship going from violence and international prices towards tropical specialization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno