Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Larva migrans visceral como causa de síndrome febril prolongado y eosinofilia severa. Reporte de un caso

    1. [1] Instituto de Previsión Social, Hospital Central, Servicio de Pediatría. Asunción, Paraguay.
  • Localización: Pediatría (Asunción): Organo Oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, ISSN-e 1683-9803, Vol. 48, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Mayo - Agosto), págs. 147-154
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Toxocara canis y catis son helmintos que parasitan el intestino del perro o del gato, sus huéspedes definitivos. Las hembras eliminan huevos infectantes al medio ambiente, que, ingeridos accidentalmente por el ser humano, sólo desarrollan el estado larvario en etapa embrionaria y causan la toxocariasis. Esta es una zoonosis extendida por todo el mundo, especialmente en aquellas áreas donde prevalecen condiciones deficientes de hábitat e higiene. El cuadro clínico puede variar desde formas asintomáticas a la larva migrans visceral (LMV) o larva migrans ocular (LMO), debidas a la diseminación de larvas embrionadas en el hígado, pulmones y en menor medida el SNC. La LMV se caracteriza clínicamente por la presencia de hepatomegalia, infiltración pulmonar con tos, eosinofilia de variada intensidad, hiper Ig E y anticuerpos Ig G anti-toxocara. Por no ser la fiebre un síntoma clínico destacado, se presenta el siguiente caso clínico.

      Recibido: 06/10/2020 Aceptado:24/06/2021


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno