Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El ineludible empleo de la ciencia política y la criminología para garantizar la seguridad integral de la población en los países iberoamericanos

    1. [1] Universidad de San Martín de Porres

      Universidad de San Martín de Porres

      Perú

  • Localización: Vox Juris, ISSN 1812-6804, Vol. 38, Nº. 2, 2020, págs. 223-240
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El autor analiza crítica, pero constructivamente, desde la ciencia política, la antropología social, la sociología y la criminología, el problema de la ausencia de seguridad integral en los países iberoamericanos, situación contraria a uno de los dos fines esenciales de todo estado, lo cual se manifiesta en elevados índices de criminalidad y de percepción de inseguridad, debidos a la política imperante de corte neo liberal en lo económico y de expansionismo penal como toda respuesta del Estado, que conlleva sobre criminalización, hiperpunitivismo, populismo punitivo, prisionización y normalización de la violencia, aspectos todos ellos que configuran una gobernanza a través del crimen, sin vocación política para superar el grave problema social que entraña la cuestión criminal. Concluye en que la política éticamente ejercida y la criminología deben ser empleadas para resolver eficazmente el problema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno