Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los gremios medievales de los agricultores y sus estatutos en las tierras pontificias (siglos XIV y XV)

Simone Rosati

  • español

    El presente estudio pretende reconstruir la explotación y gestión de los recursos naturales en los territorios pontificios en los siglos XIV y XV. La investigación se llevará a cabo a través del estudio histórico-jurídico de los testimonios dejados por las corporaciones entre los agricultores en los dominios temporales de la Iglesia. Tras describir las peculiaridades gremiales agrícolas medievales y sus estatutos, se examinarán con detalle los cuatro gremios de agricultores que, en el estado actual de la investigación, están presentes en la zona geográfica considerada: Tarquinia, Viterbo, Tuscania y Roma. Las tres primeras corporaciones serán objeto de un estudio común ya que presentan considerables similitudes tanto en contenido como estructura, que permiten suponer una influencia mutua en la redacción de los iura propria. El gremio de Roma, que constituye un unicum en el panorama italiano, será objeto de un estudio específico con el fin de representar sus elementos originales. El examen de las fuentes citadas permitirá comprender no sólo la organización interna de los gremios medievales de los agricultores y el tipo de actividad desarrollada en relación con la gestión de los recursos naturales, sino que también ofrecerá una visión más amplia del sistema de propiedad medieval, de la administración de justicia en las tierras pontificias y de la relación entre "ius commune e iura propria".

  • English

    The present study intends to reconstruct the exploitation and management of natural resources in the papal territories in the 14th and 15th centuries. The research will be carried out through the historical-legal study of the precious testimonies left by the corporations among farmers in the temporal dominions of the Church. After describing the peculiarities of medieval agricultural associations and their statutes, an examination of the four guilds among farmers that, at the current state of research, are present in the geographical area under consideration will be proposed: Tarquinia, Viterbo, Tuscania, and Rome. The first three corporations will be treated together since they present considerable similarities in content and structure, which allows us to hypothesize a mutual influence in the drafting of the iura propria. The corporation of Rome, which is unique in Italy, will be the object of a specific study. The study of these sources will not only provide an insight into the internal organisation of the medieval farmers’ guilds and the type of activity carried out in relation to the management of natural resources, but will also give a broader view of the medieval property system, the administration of justice in the Papal lands and the relationship between ius commune and iura propria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus