Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los molinos de mareas en la Bahía de Cádiz a finales de la Edad Media: un caso de estudio de interacción sociedad-medio ambiente

Emilio Martín Gutiérrez

  • español

    En este artículo se analiza la problemática de los molinos de mareas cuyo patrimonio aún puede contemplarse en muchos lugares de la costa atlántica europea. El estudio de la interacción sociedad-medio ambiente permite abordar el desarrollo de estas edificaciones en diversos ecosistemas del litoral atlántico europeo, por ejemplo, entre los estuarios del Loira y del Gironda y en El Golfo de Cádiz. La función principal de los molinos de marea era transformar el trigo en harina para hacer pan y fue la respuesta dada por la sociedad ante los problemas alimenticios. En efecto, la necesidad de alimentar a un mayor número de personas provocó que se apostase por su edificación y por la utilización de las mareas como fuente de energía. A finales de la Edad Media la construcción de los molinos mareales en la Bahía de Cádiz también estuvo relacionada con el mantenimiento de las explotaciones salineras. El estudio del aprovechamiento de una fuente de energía limpia y sostenible permite profundizar en el análisis de la interacción sociedad-medio ambiente. Actualmente, el estudio de los molinos de marea forma parte de una sólida línea de investigación a partir de la información procedente del registro documental y del arqueológico a finales de la Edad Media

  • English

    This article analyzes the problem of tidal mills whose heritage can still be seen in many places on the European Atlantic coast. The study of the society-environment interaction makes it that allows the development of these buildings in various ecosystems of the European Atlantic coast, for example, between the Loire and Gironde estuaries and in the Gulf of Cádiz. The main function of the tide mills was to transform wheat into flour to make bread and was the response given by society to food problems. Indeed, the need to feed a greater number of people caused him to bet on construction and the use of the tides as a source of energy. At the end of the Middle Ages, the construction of the tidal mills in the Bay of Cádiz was also related to the maintenance of the salt mines. The study of the use of a clean and sustainable energy source allows to deepen the analysis of the society-environment interaction. Currently, the study of tide mills is part of a solid line of research based on information from the documentary and archaeological record at the end of the Middle Ages.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus