Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Investment socialization and tax reform: The mexican case, 1950-2020

    1. [1] Meritorious University of Puebla, Mexico
  • Localización: Investigación económica, ISSN 0185-1667, Vol. 80, Nº. 318, 2021, págs. 72-97
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Socialización de inversiones y reforma tributaria: El caso mexicano, 1950-2020
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con base en los argumentos de Keynes, este artículo tiene como objetivo mostrar que, incluso asumiendo un balance primario equilibrado, es posible utilizar la política fiscal para estabilizar el producto de equilibrio, aumentar la tasa de crecimiento, el ingreso disponible y relajar la restricción externa al crecimiento. Nuestros argumentos teóricos se evalúan para el caso de México. Como se muestra, después de la crisis de deuda del siglo pasado, el gobierno mantuvo la regla del balance primario equilibrado. Sin embargo, también implementó una reducción del gasto público, en particular de la inversión pública, lo que ha afectado de forma negativa a la tasa de crecimiento y al saldo de la balanza comercial como porcentaje del producto interno bruto (PIB). Por lo tanto, es necesario incrementar los ingresos públicos, de forma principal, a través de una reforma tributaria e implementar un programa de socialización de la inversión.

    • English

      Based on Keynes’ arguments, this paper aims to show that, even assuming an equilibrated primary fiscal balance, it can be possible to use fiscal policy to stabilize the equilibrium output, increase the output growth rate and disposable income, and relax the external constraint on growth. Our theoretical arguments are empirically tested for the case of Mexico. As shown, after the debt crisis of the last century, Mexican policymakers maintained a primary balance equilibrium rule. However, a significant public expenditure reduction was implemented, primarily concentrated on public investment, which has negatively affected economic growth and the trade balance as a percentage of the Gross Domestic Product (GDP). We argue that it is necessary to increase public revenues, mainly through a tax reform, to implement an investment socialization program.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno