Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relevancia de la Evitación Experiencial en la Esclerosis Múltiple y rol de enfermería

Dailyn Martín Sánchez, David Sancho Cantus, María Cuerda Ballester, José Enrique de la Rubia Ortí, Silvia Solera Gómez

  • español

    Objetivo: Describir los niveles de Evitación experiencial (EE) en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) y establecer los principales diagnósticos enfermeros. Metodología: Estudio transversal y analítico realizado con 51 pacientes de dos asociaciones de EM. Se utilizó la escala autoaplicada Acceptance and Action Questionnaire-II (AAQ-II). Resultados: Se obtuvo una media para la evitación experiencial de 23,84. El análisis por factores evidenció mayores puntuaciones para el factor desbordamiento emocional (46,02 %). Conclusión: La evitación experiencial constituye una respuesta de afrontamiento ineficaz ante la esclerosis múltiple, y se ha constatado una mayor prevalencia entre el sexo femenino. Se propone la inclusión de herramientas que permitan el diagnóstico precoz de alteraciones cognitivas relacionadas con esta patología desde la Atención Primaria de salud.

  • English

    Objective: To describe the levels of Experimental avoidance (EA) in patients with Multiple sclerosis (MS) and establish the main nursing diagnoses. Methods: cross-sectional study carried out with 51 patients in two MS associations The self-applied scale Acceptance and Action Questionnaire-II was used. Results: The average score for the experiential avoid-ance was 23.84. The analysis by factors shows higher scores for emotional over-flow (46.02 %). Conclusion: Experience avoidance is an ineffective coping re-sponse to multiple sclerosis, and there has been a higher prevalence among the fe-male sex. It is proposed to include tools that allow the early diagnosis of cognitive alterations related to this pathology from Primary Health Care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus