Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Edgar Neville, humorista y presidiario

  • Autores: Santiago Aguilar, Felipe Cabrerizo Pérez
  • Localización: Quaderns de Cine, ISSN 1888-4571, Nº. 17, 2021 (Ejemplar dedicado a: Policíaco español. De la literatura al cine. / coord. por Francisco Javier Ortiz Hernández), págs. 61-83
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En 1930 Edgar Neville emprende su segundo viaje a Hollywood con el cometido de realizar la versión en castellano de The Big House, una película de género carcelario con voluntad realista que es apuesta fuerte de la compañía Metro-Goldwyn-Mayer para la temporada de 1930. La cinta contará, asimismo, con otras dos versiones idiomáticas realizadas simultáneamente en francés y en alemán para poder llegar a los principales mercados europeos dada la imposibilidad de distribuir copias del original dobladas o subtituladas con un mínimo de garantías. La solidez con la que el escritor español afronta el proyecto se saldará con un sonado éxito de crítica y público que situará El presidio como una de las películas hollywoodienses más rentables en el mercado hispano. Con ella, el bisoño realizador debutará tras la cámara y ofrecerá el primer eslabón de una temática que nunca volverá a ser central en su obra cinematográfica, pero que reaparecerá intermitentemente en su filmografía al hilo de su interés por la cultura popular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno