Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comparación de los pronombres de segunda persona del singular en el español peninsular y en el euskera: ¿una misión imposible?

    1. [1] Georgetown University

      Georgetown University

      Estados Unidos

  • Localización: Lingüística y Literatura, ISSN-e 0120-5587, Vol. 42, Nº. 79, 2021 (Ejemplar dedicado a: Vol. 42, 79 (2021):ENERO-JUNIO, 2021), págs. 216-236
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Comparison of Second Person Singular Pronouns in Peninsular Spanish And in Basque: An Impossible Mission?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo toma los pronombres de segunda persona del singular —Pro2s— del español centro-norteño —tú y usted— y del euskera —hi y zu— como base, y con ello revisa estudios empíricos ya publicados sobre el español peninsular (Pedroviejo Esteruelas, 2006; Sampedro Mella, 2016; Sanromán Vilas, 2010). Por su parte, los datos para el euskera se basan en el análisis de 540 conversaciones de la serie Goenkale. Este estudio concluye que los Pro2s no son equivalentes al existir un pronombre pragmáticamente no marcado en euskera: zu. La única similitud está entre usted y zu cuando se usan de forma asimétrica.

    • English

      This paper takes the second person singular pronouns of North Peninsular Spanish (tú & usted) and those of Basque (hi & zu) as the point of departure, and reexamines published empirical studies on northern peninsular Spanish pronouns (Pedroviejo Esteruelas, 2006; Sampedro Mella, 2016; Sanromán Vilas, 2010). The data on Basque pronouns comes from the analysis of 540 conversations from the series Goenkale. This study concludes that the pronouns are not equivalent due to the existence of a pragmatically unmarked pronoun in Basque: zu. The only similarity is between ustedand zu when they are used asymmetrically.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno