Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gil Morlanes “El Viejo” y Maestro Hilario: un retablo y una reja para la capilla del Palacio de la Diputación del Reino de Aragón en Zaragoza (1500-1514)

    1. [1] Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya
  • Localización: Archivo español de arte, ISSN-e 1988-8511, ISSN 0004-0428, Tomo 94, Nº 375, 2021, págs. 215-232
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gil Morlanes “The Elder” and Master Hilario: an altarpiece and a grille for the chapel in the Palace of the Diputación of the Kingdom of Aragon in Zaragoza (1500-1514)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El palacio de la Diputación del General del Reino de Aragón fue uno de los edificios más relevantes en la Zaragoza de los siglos XV y XVI. Provisto de una capilla privada para sus diputados y oficiales, su dotación artística a partir de 1500 se encargaría a relevantes artistas como el escultor Gil Morlanes «el Viejo», el rejero Maestro Hilario y los pintores Antón de Aniano y Pedro de Aponte, que la convertirían en uno de los espacios más esplendorosos de las artes figurativas de la Corona de Aragón de principios del siglo XVI. Se presenta la actuación de todos ellos en la obra de la reja y del retablo, aportándose nuevas noticias documentales sobre ambas obras; y la historia patrimonial del edificio hasta su desaparición en el siglo XIX.

    • English

      The palace of the Diputación del General of the Kingdom of Aragon was one of the most important buildings in Zaragoza in the 15th and 16th centuries. Containing a private chapel for its deputies and officials, important artists such as the sculptor Gil Morlanes “the Elder”, the iron-worker Master Hilario and the painters Antón de Aniano and Pedro de Aponte were commissioned to create its artistic endowment from 1500 onwards, something that would make it one of the most magnificent showcases of the figurative arts in the Crown of Aragon in the early 16th century. The work of all of them is present in the making of the grille and the altarpiece. New documentary information is supplied about both works and the historical patrimony of the building until its disappearance in the 19th century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno