Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Etnoeducación y prácticas interculturales para saberes otros

Emilce Beatriz Sánchez Castellón

  • español

    En este artículo se demuestra que la acción de educar para enseñar y aprender, debe estar contextualizada por el ámbito cultural donde se va a desarrollar. La experiencia en espacios étnicos debe darse en sincronía con las respectivas prácticas interculturales que les permite el reconocimiento de sus identidades: inclusivas favorables al diálogo y encuentro con el otro respetando las diferencias, por lo que el rol del maestro docente requiere de una formación etnoeducativa acorde con los principios de autonomía comunitaria de los actores de la cultura originaria. El propósito es rechazar tipos de hegemonías por parte de alguna cultura colonizadora. El análisis permite evaluar los retos y desafíos de la etnoeducación en contextos interculturales donde los procesos educativos deben surgir del seno de las comunidades étnicas y con las prácticas ancestrales.

  • English

    In this article it is demonstrated that the action of educating to teach and to learn must be contextualized by the cultural field where it is going to be developed. The experience in ethnic spaces should be in synchrony with the respective intercultural practices that allow them to recognize their identities: inclusive favorable to dialogue and encounter with the other respecting differences, so the role of the teacher requires an appropriate ethno-educational training with the principles of community autonomy from the part of the actors of the original culture. The purpose is to reject the hegemony types of some colonizing culture. The analysis allows us to assess the challenges of ethnoeducation in intercultural contexts where educational processes must arise within ethnic communities and with ancestral practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus