Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El color como mediación constructiva de la comunicación

Edgardo Dallachiesa

  • español

    Al ser la Bauhaus una “Escuela de la construcción”, es indefectiblemente necesario comprender que el tema del color es una resonancia en la comunicación, en la transmisión de mensajes. En este sentido, la forma debía estar asociada al color y Johannes Itten así lo entendió. Ahora bien, desde otra mirada, Josef Albers – en comunión con Kandinsky-, entiende que, dentro de una institución como la Bauhaus, no es tan importante qué se hace con el color sino cómo se utiliza el mismo. Con sus diferencias teóricas, tanto Itten como Kandisnky coinciden en la inevitable relación entre color y forma.

  • English

    As the Bauhaus is a School of Construction, it is necessary to understand that the subject of colour is a resonance in communication, in the transmission of messages. In this sense, somehow, the form had to be associated with color and Johannes Itten understood it. Now, from another point of view, Josef Albers in communion with Kandinsky-, understands that, within an institution like the Bauhaus, it is not so important what is done with color but how it is used. With their theoretical differences, both Itten and Kandisnky agree on the inevitable relationship between colour and form.

    Keywords:


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus