Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diseño y validación de una rúbrica para evaluar acciones y proyectos educativos de empoderamiento juvenil

Laura Corbella Molina, Carme Trull Oliva, María Pilar Rodrigo Moriche, Xavier Úcar Martínez

  • español

    En los últimos años ha habido un aumento significativo de los debates internacionales, las investigaciones y los programas socioeducativos centrados en el empoderamiento juvenil. Uno de los principales problemas de este concepto está relacionado con las formas de medirlo y evaluarlo. Evaluar las acciones y proyectos socioeducativos es clave para el diseño, la implementación y la mejora de prácticas educativas que ayuden a la juventud a empoderarse. Este artículo presenta el proceso de construcción y validación de una rúbrica para la evaluación de acciones y proyectos educativos de empoderamiento juvenil desarrollada en el marco del Proyecto HEBE. El proceso metodológico consta de tres fases: (1) el diseño del instrumento; (2) la validación por juicio de expertos de 17 profesionales de diferentes ámbitos, 3 expertos en evaluación y 5 jóvenes; (3) y el contraste que se realiza a través de una prueba piloto con 20 proyectos o servicios socioeducativos de empoderamiento juvenil en los que participan 63 profesionales. Los resultados denotan la validez y fiabilidad de la rúbrica para evaluar la calidad de las prácticas socioeducativas y para diseñar e implementar acciones que apuesten por el empoderamiento juvenil. Destaca por ser un instrumento validado y útil para la realización de diagnósticos educativos relacionados con el empoderamiento juvenil y por su utilidad para generar procesos reflexivos que se convierten en puntos de partida para repensar y mejorar la práctica pedagógica.

  • English

    In recent years, there has been a significant increase in international debates, research and socio-educational programmes focusing on youth empowerment. One of the main issues with this concept is related to how it is measured and evaluated. Evaluating socio-educational actions and projects is crucial in order to design, implement and improve educational practices that help young people to empower themselves. This article presents the process of building and validating a rubric, within the framework of the HEBE Project, for the evaluation of youth empowerment actions and projects. The methodological process consists of three phases: (1) Design of the rubric; (2) Expert validation by 17 practitioners from different fields, 3 experts in evaluation and 5 young people; (3) And a comparison by means of a pilot test with 20 projects or socio-educational services aimed at youth empowerment, in which 63 professionals participate. The results show evidence of validity and reliability of the rubric in order to evalu ate the quality of socio-educational practices, and also to design and implement actions that focus on youth empowerment. It is noted for being a validated and useful instrument for making educational assessments related to youth empowerment, and for its usefulness in generating processes of reflection that become the basis for rethinking and improving pedagogical practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus