Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuidados de enfermería en pacientes con fractura de cadera.

    1. [1] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

    2. [2] Graduada de enfermería. Máster en prevención de riesgos laborales. Planta 3 Norte de cirugías del Hospital General de la Defensa.
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 2, Nº. 7 (Edición Julio), 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nursing care in patients with hip fracture.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La fractura de cadera del anciano es una de las patologías más frecuentes en nuestro medio. Es la complicación con mayores repercusiones sociosanitarias de la osteoporosis, y a pesar de ser un problema de salud frecuente, existe una amplia variabilidad en la asistencia sanitaria que se presta a estos pacientes y en los resultados obtenidos tras su tratamiento.

      La incidencia de fractura de cadera aumenta exponencialmente con la edad y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la fundación Internacional de Osteoporosis (FIO) se espera que para el año 2050 se lleguen a los 6,3 millones de personas afectadas por este tipo de fractura; siendo ésta la causa traumática de hospitalización más frecuente en el anciano. El 90% de las fracturas de cadera ocurren en mayores de 64 años. Dicha patología se asocia a una gran morbimortalidad, así como a un importante aumento del gasto hospitalario. Por lo tanto, se está convirtiendo en un problema importante a tener en cuenta debido al envejecimiento de la población.

      Las complicaciones derivadas de este traumatismo, son muy variados, y pueden afectar a otros sistemas, de ahí la importancia de que el personal de enfermería realice un plan de cuidados integral, sistematizado, claramente definido y que permita la evaluación del mismo.

    • English

      Hip fracture in the elderly is one of the most frequent pathologies in our geographic region. It’s the complication with the greatest medical repercussions in osteoporosis, and despite being a frequent health problem, there is a wide variability in both the health care provided to these patients and the results achieved after their treatment.

      The incidence of hip fracture increases exponentially with age and according to The Health Organization (WHO) and the International Osteoporosis Foundation (FIO) is expected for the year 2050 is reaching 6,3 million people affected by this type of fracture; is the most frequent cause of hospitalization for injuries in elderly patients. Ninety percent of hip fractures occur in people older than 64 years. The fracture is associated with major morbidity and mortality, as well as large hospital expenses. It is therefore becoming an important issue to be considered owing to the aging of the population.

      Complications from this injury, are varied, and may affect other systems, hence the importance of nursing staff conducting a comprehensive care plan, systematized, clearly defined, and to permit evaluation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno